CASA RURAL + COACHIG EDUCATIVO= Reflexión…

Escrito por Mónica González el . Posteado en Blog

IMG_3138

¿En alguna ocasión has hecho una línea en medio de una hoja para reflexionar de un lado sobre: ¿qué espero de mi hijo? (qué deseos, qué futuro, qué expectativas, etc.); al otro lado de la hoja: ¿qué necesita mi hijo en la actualidad para ser feliz??

Las consultas que me llegan son preocupaciones de madres y padres sobre el “mal” comportamiento de su hijo, no importa si este hijo tiene 1 año, 8 ó 17, pero son padres que se encuentran entre la espada y la pared; no saben por dónde salir de esa situación que tanto les preocupa.

Yo me pregunto: ¿cuántas madres y/o padres cogen una hoja, un lápiz y hacen un ejercicio de reflexión escrito de este estilo que os comentaba? Antes de enfadaros mucho como padres por cosas que no os gusta ver en vuestros hijos, ¿habéis reflexionado en el cómo hemos llegado a esta situación? De veras que comprendo el enfado y la decepción. Os invito a sentaros un momento con ese folio y lápiz para observar, reflexionar y valorar.

¿Valorar el qué? Lo sucedido antes de que todo esto ocurriera en realidad. Las Madres, los Padres y los Educadores somos espejos donde los niños y adolescentes ven cómo hay que comunicarse, cómo tratarse los unos a los otros, cómo nos manifestamos lo mucho que nos queremos, cómo me responsabilizo de mis obligaciones, cuánto soy de agradecido, cómo valoro las cosas que tengo, cómo intento crecer cada día más en mi propia felicidad, y un largo etcétera.

¿Qué hacemos los Padres cuando algo no nos sale cómo esperábamos? ¿Cómo llegamos a casa después de un día de trabajo complicado? ¿Cómo nos dirigimos hacia las demás personas: gracias, por favor? ¿Cuánto y cómo agradecemos lo que en casa nos espera? ¿Cómo demostramos a cada uno de los integrantes de nuestra familia lo mucho que les queremos?

En un maravilloso jardín, de una casita rural donde pasé dos noches y sus días, no podía evitar que asomaran en mi cabeza muchas de las familias a las que acompaño para mejorar la relación entre padres e hijos y el “buen” comportamiento de su hijo a partir del ahora. Tampoco podía evitar observarme como Coach y como Educadora sobre lo que refleja mi propio espejo.

Os puedo asegurar que un rato con uno mismo, un libro que nos ayude a reflexionar y un rincón paradisíaco es el conjunto casi perfecto para mejorar. Buscad ¿qué otras cosas podemos hacer con los niños para obtener mejores resultados? ¿Qué puedo cambiar en mí para comprenderle mejor? ¿Qué debo cambiar en mí para que cambie a mejor la relación que tengo con el niño?

¿Cuánto hace que has ido a una casa rural con un rincón paradisíaco y un libro que te acompañe a reflexionar? ¿Cuánto hace que has cogido un folio y un lápiz para pensar en qué deber cambiar?

Por cierto, la casa rural es en el Pueblo de Orés, en las Cinco Villas, Zaragoza. “El jardín secreto”; allí se quedaron muchos de mis recuerdos y desde allí me traje nuevas metas de mejora y muchas energías para continuar acompañando a las familias que deseen que les acompañe a cambiar las “preocupaciones de sus hijos” por las “ocupaciones» que llevarán a cabo para cambiar.